Buscar

Categoria: PÓSTER

Temática / Área: Trastornos mentales y psicopatología

El cortisol salivario como biomarcador de las patologías del sistema cerebro-personalidad. El ejemplo de la ansiedad y depresión

Valentin Ionescu

Alteraciones Neuropsicológicas Asociadas al Consumo de Alcohol: A Propósito de un Caso Clínico

Isabel Sánchez Díez; Laura Fernández Alonso; Ana Isabel Mitadiel Velasco; Marta Benavides Madariaga; Laura Méndez Bahamonde; Emilio Blanco Gil; Isabel Rodriguez Blanco; Jose Antonio Benito Sánchez

Evaluación neuropsicológica de pacientes con sintomatología de Covid persistente: disfunción cognitiva, sintomatología afectiva, variables de salud y afectación funcional

Marta Mónica Sanchez Rodriguez; Arturo Rodríguez Rey; Xavier Segú; Francisco Valdesoiro; Flavia Piazza; Gemma Lledo; Xavier Torres

Heterogeneidad Cogntiva en Adicciones: Un estudio comparativo entre el Trastorno de Juego y los Trastornos por consumo de alcohol, cannabis y cocaína.

Júlia Carrasco Hernández; Muriel Vicent Gil; Silvia Costa; Joana Bauzà; Xavier Roca; Maria J Portella; Joan Trujols

PRUEBA DE CONCEPTO DE PROTOCOLO tDCS PARA PREVENCIÓN DE DEPRESIÓN EN MUJERES JÓVENES

Susela Roselló Gadea; Laura Mata Villagran; Alba Alcalá Balaguer; Marien Gadea Doménech; Raúl Espert Tortajada

Sesgos en los Procesos Emocionales en el Trastorno Límite de la Personalidad: Perspectiva Electrofisiológica a partir del Test de Asociación Implícita.

Daida Morales Marrero; Julien Dampuré; Rosario J. Marrero Quevedo; Horacio A. Barber; Ascensión Fumero

Relación del funcionamiento ejecutivo y la codificación de información con la memoria en la esquizofrenia

Javier Pérez Flores; Elena García-Cerdeña; Antonieta Nieto

El efecto de las complicaciones obstétricas en la predicción de la girificación y el deterioro cognitivo en primeros episodios psicóticos.

Ana Costas Carrera; Clemente García-Rizo; Rafael Penadés

Relación entre el funcionamiento ejecutivo y el uso de estrategias de afrontamiento concretas en población general

Andrea Peñuela López

Relaciones entre el Síndrome Cognitivo Atencional, el funcionamiento ejecutivo y la sintomatología depresiva en población general

Andrea Peñuela López

Relación entre el funcionamiento ejecutivo y psicopatología. Resultados preliminares.

Abraham De Jesús Alemán Lorenzo; Noelia Pérez Gil; Marta Viera Franchy

Relación entre el funcionamiento ejecutivo y la compra compulsiva. Resultados preliminares.

Abraham De Jesús Alemán Lorenzo; Noelia Pérez Gil; Marta Viera Franchy

Apatía, funciones ejecutivas y funcionalidad en personas con esquizofrenia

Adriana Leticia Sosa Millán

IMPULSIVITY AS A MEDIATOR IN THE CYCLE OF VIOLENCE: THE ROLE OF CHILDHOOD ABUSE AND EXECUTIVE FUNCTIONS IN ADULT INTIMATE PARTNER VIOLENCE PERPETRATION

Andrea Antonio GheorgheJavier Comes FayosIsabel Rodríguez MorenoHugo Delgado HernándezMarisol LilaAngel Romero MartínezLuis Moya Albiol

EXECUTIVE FUNCTIONING MEDIATORS IN THE RELATIONSHIP BETWEEN SEXISM, SOCIAL SUPPORT AND RECIDIVISM IN INTIMATE PARTNER VIOLENCE OFFENDERS

Andrea Antonio Gheorghe; Javier Comes Fayos; Isabel Rodríguez Moreno; Hugo Delgado Hernández; Marisol Lila Murillo; Ángel Romero Martínez; Luis Moya Albiol

Diferencias de sexo en la evolución del estado emocional durante la estancia en UCI y en el estado cognitivo al alta.

Elisabet Doña-López; Marta Godoy-González; Mercè Jodar Vicente; Josefina López-Aguilar; Sol Fernández-Gonzalo

Comparación de dos modelos de mediación para predecir la funcionalidad en la esquizofrenia: resultados preliminares

Javier Pérez Flores; Antonieta Nieto; Irene Torralvo-Suárez

Impacto do Diagnóstico Tardio de TEA na Idade Adulta: Sofrimentos Evitáveis e Comorbidades Psiquiátricas

Luciana Schermann Azambuja; Julia do Espirito Santo

TDAH na Idade Adulta: Impactos nas Escolhas de Vida e Comorbidades Associadas

Luciana Schermann Azambuja; Julia do Espirito Santo

Perfil neuropsicológico de un adulto con Trastorno de la Personalidad Esquizotípica: estudio de caso.

Elena García Cerdeña

Intensidad de la actividad física en jóvenes: Impacto sobre variables emocionales, cognitivas y relacionadas con un estilo de vida saludable.

Adrián S. Elliott; Ana Cordellat-Marzal; Román D. Moreno Fernández; Patricia Sampedro Piquero

Alteraciones neuropsicológicas asociadas a los problemas emocionales en la adolescencia: Una revisión sistemática

Teresa Galán Luque; Marta García Requena; Mireia Orgilés Amorós

Efecto del consumo agudo de alcohol en la conectividad funcional cerebral medida con EEG

Víctor Armada Lechuga; Luis Antón Toro; Francisco Luque Oostrom; Luca Piovano; Ana Sion; Daniel Maldonado; Rosa Jurado Barba

Mujeres supervivientes de violencia de género con altos niveles de estrés presentan peores puntuaciones en una prueba de memoria verbal.

Miguel Pérez García; María Pérez González; Maria de la Paz García-Navas; Carmen Fernández Fillol; María Dolores Sánchez Rodríguez; Charitini Pitsiakou; Cristina Villasclaras García; Nieves Méndez-RuizMarisol Martínez Fernández; Natalia Hidalgo Ruzzante; Miguel Pérez García

Uso de la esketamina intranasal como tratamiento en personas con Trastorno Depresivo Resistente al Tratamiento: implicaciones cognitivas

Rosa María Arranz Diaz; Daniel Maldonado Sanchez; Patricia Hernando Nuñez; Rosa Jurado Barba; Isabel Martinez Gras

©2025 ONSITE Soluciones e Innovaciones Tecnológicas para Eventos Plataforma de envío y recepción de e-posters digitales